¿AIRE LIMPIO O AIRE SUCIO?
Las fuentes emisoras de contaminantes en el Campo de Gibraltar
La calidad del aire en el Campo de Gibraltar está muy influenciada por la industria y el tráfico marítimo. En la actividad industrial destacan la fabricación de aceros inoxidables y aleaciones de alto rendimiento, la central térmica y la refinería. Además, por el Estrecho de Gibraltar transitan más de 100.000 buques al año de media.
Acerinox, Air Liquide, APM Terminals, Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras, Cepsa Química, Endesa, Evos, Exolum, Indorama, Linde Gas España, Naturgy, Repsol, Repsol Butano y GEA son las 15 grandes instalaciones industriales y portuarias que forman parte de la AGI (Asociación de Grandes Industrias del Campo de Gibraltar). Fuente:
La importancia de los vientos en el Estrecho
Los fuertes vientos que tienen lugar en el Estrecho, de levante o poniente, contribuyen a la dispersión de los contaminantes. ¿Cuánto repercute este factor en la concentración de las partículas y gases contaminantes? Es uno de los objetivos del proyecto.
NORMATIVA
Normativa relativa la calidad del aire (enlace directo a la web del Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico)